MiCamaAbatible.es

  • Camas abatibles
  • Consejos
  • Curiosidades
  • Tienda

Cómo conseguir un espacio de trabajo eficiente y organizado

La organización es fundamental para mejorar la eficiencia en el trabajo. Son muchas las culturas que son conscientes de esta cualidad, como es el caso de la cultura nipona, así como también la cultura china y las teorías sustentadas en el principio del yin y el yang —y todo lo que tiene que ver con equilibrar estos dos aspectos—. El orden trae consigo una gran cantidad de ventajas para quienes lo adoptan y lo incorporan en su forma de vida. La primera de ellas es la disminución del estrés, pero también —y muy importante para lo que nos incumbe en este artículo— la potenciación de la concentración. Organizar un espacio de trabajo es de vital importancia para conseguirlo, además, despeja el ambiente, fomenta la creatividad y aporta una mayor energía. Otra de las cualidades del orden es que mejora el estado de humor y contribuye al descanso —en el caso del orden en los dormitorios—.

En este artículo queremos explicarte qué puedes hacer para organizar espacios de trabajo. Te ofrecemos varios consejos, incluso te proponemos ideas si lo que quieres es aprovechar un mismo lugar para trabajar y descansar en los tiempos destinados para ello. Sigue leyendo para más información.

Organizar espacio de trabajo: los sistemas de almacenaje

Lo primero y lo más importante que debes tener en cuenta a la hora de organizar un espacio de trabajo para que este resulte más eficiente y confortable es la incorporación de sistemas de almacenaje. Es de vital importancia que lo hagas ya que gracias a ellos podrás guardar todos los ficheros y documentos que resultan imprescindibles en tu despacho, pero sin que estorben. Son muchos los diferentes tipos de muebles de almacenaje que podemos encontrar, algunos de los más utilizados son los siguientes:

  • Estanterías: Las estanterías te servirán para poder guardar tus libros, diccionarios, enciclopedias y otros muchos objetos que te resultan de utilidad para trabajar. También para decorar tu espacio de trabajo y darle un toque más personal, ya que los objetos que coloques sobre ellas quedarán a la vista de quienes entren en el despacho.
  • Escritorios con cajones: Los escritorios con cajones son uno de los sistemas de almacenaje más necesarios para aprovechar al máximo el espacio de nuestro despacho, tener a mano todo lo que necesitamos sin que nos moleste y mejorar nuestro rendimiento diario.
  • Armarios de oficina con llave: En estos armarios podemos guardar los documentos más importantes y confidenciales, tanto laborales, como los personales relacionados con los gastos, cuentas bancarias y demás.
  • Archivadores: Estos muebles son los más clásicos de una oficina. En ellos pueden almacenarse todo tipo de documentos e información, además al hacer uso de ellos te asegurarás de que los documentos no se estropean o deterioran y crearás un ambiente más relajado y seguro.  
  • Chifonieres: Son muy similares a los aparadores e incluso a las cómodas, aunque orecen una mayor cantidad de compartimentos donde almacenar los documentos y demás material de oficina. Resultan muy prácticos y útiles.
  • Taquillas: En las taquillas podemos almacenar objetos de mayor tamaño, en comparación con el resto de muebles. Es ellas podemos guardar documentos o archivos importantes, pero también ropa de repuesto, posesiones de gran valor, correos y paquetes entregados y mucho más.

La digitalización de los documentos

Otra de las formas más efectivas que tenemos para organizar nuestro espacio de trabajo y evitar que este sea un caos es la digitalización de documentos. De esta forma podremos evitar tener todo el escritorio lleno de papeles, archivadores, libretas, agendas y demás documentos. Hoy en día todo tiende hacia lo digital, de esta forma se evita el gasto innecesario del papel y se ayuda a preservar los bosques y el planeta. Tenemos a nuestra disposición muchas formas de digitalizar los documentos, como son los escáneres. Además, ahorraremos en las impresiones de tinta. Nuestra recomendación es que adquieras uno o varios discos duros para almacenar en ellos toda la información relativa a lo laboral.

Destinar un rincón para el descanso: despacho con cama abatible

Tal como establece el ministerio de Trabajo y Economía Social en su reglamento sobre la Jornada Laboral, todo trabajador debe contar con un tiempo obligatorio para el descanso diario, durante la jornada y semanal. Este, además de ayudar a mejorar la salud y la recuperación del trabajador, resulta muy útil para aumentar la productividad. Tal como establece la norma, cuando la duración de la jornada diaria excede de seis horas se debe establecer un periodo de descanso durante la misma de una duración mínima de 15 minutos. La importancia de descansar adecuadamente ayuda a mejorar el rendimiento del trabajador, como demuestran muchos estudios. Es por esta razón por la cual recomendamos organizar un despacho con cama abatible. Esta podrá ser aprovechada en los momentos de relax para reponer energías, además, al tratarse de un mueble abatible, pasará desapercibido cuando no esté siendo utilizada. Los despachos con camas abatibles de han popularizado mucho en los últimos tiempos debido a los beneficios que aporta descansar cada cierto tiempo para evitar la saturación mental y para recuperarse.

Espacio de trabajo juvenil: cama abatible con escritorio

En el caso de que referirnos a un espacio de trabajo juvenil, nuestra recomendación es, así mismo, la incorporación de una cama abatible con escritorio —sobre todo, en el caso de las habitaciones con reducido tamaño o en las habitaciones compartidas con varios hermanos—. De esta forma el menor tendrá la posibilidad de estudiar y realizar sus trabajos cuando sea necesario sin que la cama le moleste. Después podrá desplegarla, e incluso esconder el escritorio para disfrutar de un espacio exclusivo para dormir. Las camas abatibles con escritorio resultan muy cómodas y confortables, además tienen la misma calidad y prestaciones que cualquier otra cama normal.

Ordenar la mesa de escritorio

Uno de los aspectos más importantes es el de ordenar el escritorio. Para ello, se pueden digitalizar los documentos —como explicábamos más arriba—, pero también organizar los objetos que van encima de él, como los flexos, las luces, las grapadoras, los lapiceros, las tazas y demás. Te recordamos que cuanto más despejado esté mejor, por lo que puedes aprovechar las estanterías para guardar objetos que no utilizas a diario, como los abrecartas, el pegamento, los sobres, las hojas en blanco y demás. 

VISITA NUESTRA TIENDA

Entradas recientes

  • Camas abatibles: la opción idónea para un apartamento turístico
  • Muebles 3 en 1: cama, sofá y almacenaje para espacios reducidos
  • Cómo diseñar una habitación juvenil con cama abatible y escritorio
  • Literas abatibles: maximiza el espacio en dormitorios infantiles
  • Camas abatibles con estanterías para decorar y organizar
  • Muebles convertibles para espacios de coworking modernos
  • Espacios versátiles: habitaciones con muebles abatibles y convertibles
  • Tendencias en muebles convertibles: tecnología y diseño al servicio del confort
  • Camas abatibles con sofá: relájate de día y duerme de noche sin preocupaciones
  • Camas abatibles para salones: elegancia y confort en espacios compartidos
  • Qué tener en cuenta al comprar una cama abatible online
  • Mantenimiento y cuidados de las camas abatibles: consigue que duren más
  • Cómo montar una habitación juvenil con muebles abatibles
  • Camas abatibles de matrimonio: diseño y comodidad para parejas
  • Cómo elegir la cama abatible perfecta para un apartamento estudio
  • Cómo integrar una cama abatible en la decoración del salón
  • Diseños modernos con camas abatibles para dormitorios compactos
  • Camas abatibles con escritorio: ideal para oficinas en casa
  • Habitaciones abatibles con almacenamiento integrado: orden y espacio
  • Cómo integrar muebles convertibles en la decoración de tu hogar
  • Muebles convertibles: flexibilidad y versatilidad en cualquier espacio
  • ¿Cómo integrar camas abatibles con tu decoración?
  • Ideas creativas para integrar camas abatibles en espacios compartidos
  • Camas abatibles para apartamentos estudiantiles: eficiencia y comodidad
  • Últimas tendencias en diseño para habitaciones con camas abatibles
  • La guía definitiva para elegir la habitación abatible perfecta
  • Organiza tu espacio con una cama abatible con armarios integrados
  • Disfruta de un dormitorio versátil con una cama abatible con sofá incorporado
  • Ideas para habitaciones juveniles pequeñas
  • ¿Cómo poner dos camas en una habitación pequeña y ahorrar espacio?
  • Ventajas de las literas abatibles para habitaciones compartidas
  • Pequeños espacios, grandes ideas: cómo maximizar la funcionalidad de tu hogar
  • Mantenimiento básico de las camas abatibles
  • Soluciones creativas: muebles convertibles para habitaciones multifuncionales
  • Espacios flexibles: muebles convertibles para optimizar tu casa
  • Maximiza tu espacio con una cama abatible
  • Muebles convertibles: la mejor opción para una segunda residencia
  • 10 formas de optimizar el espacio en tu oficina
  • Camas abatibles: el futuro del dormitorio pequeño
  • Cómo ahorrar dinero con una cama abatible
  • Los secretos detrás de las camas abatibles y sus beneficios
  • Las camas abatibles: más que solo una solución de espacio
  • Transforma tu habitación en segundos con una cama abatible
  • Cómo elegir la mejor cama abatible para tu hogar
  • Cómo organizar una casa pequeña: claves de especialistas
  • Los mejores muebles convertibles para ahorrar espacio en tu hogar
  • Cómo elegir el mejor mueble convertible para tu hogar
  • Camas abatibles: la solución perfecta para invitados
  • Cuál es el mejor colchón para una cama abatible
  • 9 ideas originales de decoración para espacios pequeños
  • Historia de las camas abatibles
  • Dónde comprar muebles convertibles
  • Ventajas de utilizar una cama abatible con almacenaje
  • ¿Hay que quitar el edredón para cerrar la cama abatible?
  • ¿Cuál es el mejor sitio para poner una cama abatible?
  • ¿Qué son las camas abatibles eléctricas?
  • Cómo decorar una habitación de invitados pequeña
  • Cómo elegir una cama para adolescentes
  • Camas abatibles infantiles: ventajas y desventajas
  • Cómo decorar un piso pequeño: claves de expertos
  • 10 ideas de decoración para la habitación de una niña
  • Cómo decorar habitaciones con camas abatibles
  • Características y ventajas de las camas abatibles horizontales
  • Trucos para decorar una habitación infantil pequeña
  • Ideas de decoración para dormitorios juveniles masculinos
  • ¿Cuánto peso aguanta una cama abatible?
  • 7 ideas para despachos con camas abatibles
  • Las mejores camas abatibles para habitaciones pequeñas
  • ¿Qué es un sofá convertible en litera?
  • Características de las camas abatibles eléctricas
  • Claves para decorar una habitación de matrimonio pequeña
  • Ideas para decorar la habitación de una niña de 12 años
  • Características de las literas abatibles
  • Consejos para decorar la habitación de un adolescente
  • Tipos de muebles convertibles
  • Cómo conseguir un espacio de trabajo eficiente y organizado
  • Por qué comprar muebles convertibles para espacios pequeños
  • Cómo decorar una habitación juvenil para una chica
  • Cómo es el mecanismo de una cama abatible
  • Ventajas de las camas abatibles con sofás
  • Características y ventajas de las camas abatibles verticales
  • ¿Por qué no baja el amortiguador de la cama abatible?
  • ¿Por qué dormir en una cama abatible? 7 motivos de peso
  • Cómo decorar y organizar de forma óptima una vivienda
  • Características de los dormitorios juveniles abatibles
  • ¿Son seguras las camas abatibles?
  • Claves para elegir una cama abatible
  • Ventajas de las habitaciones infantiles con cama abatible
  • Cómo solucionar problemas de espacio en un hogar pequeño
  • Tipos de camas abatibles y consejos para elegir la tuya
  • 8 ideas de decoración para una habitación juvenil
  • Tipos de literas abatibles
  • Ventajas de los muebles convertibles para casas pequeñas
  • Por qué dormir en una cama abatible
  • 8 motivos para comprar una habitación abatible a un niño
  • Qué son los muebles convertibles y qué pueden aportarte
  • Qué tipo de cama abatible elegir para tu hogar
  • Por qué están de moda las habitaciones abatibles
  • 9 ventajas de comprar una cama abatible
  • Camas abatibles: ¿Horizontales o verticales?

Últimos artículos

Copyright © 2025 Política de privacidad · Política legal · Política de cookies · Contacto · Tienda

Utilizamos cookies en nuestra web para darte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", consiente en el uso de todas las cookies.
Leer másAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.